Vistas de página en total

martes, 3 de junio de 2014

APARATO CARDIOVASCULAR

APARATO CARDIOVASCULAR

El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es transportada desde el corazón al resto del cuerpo por medio de una red compleja de arterias, arteriolas y capilares y regresa al corazón por las vénulas y venas. Si se unieran todos los vasos de esta extensa red y se colocaran en línea recta, cubrirían una distancia de 60.000 millas (más de 96.500 kilómetros), lo suficiente como para circundar el Mundo más de dos veces.

CORAZON 

El corazón es un órgano muscular hueco que funciona como una bomba aspirante e impelente, con dos funciones que desempeñar:
  • Bombear la sangre venosa a los pulmones para que los eritrocitos intercambien su carga de bióxido de carbono  por una nueva carga de oxigeno.
  • Bombear la sangre oxigenada recibida de los pulmones a todas las partes del cuerpo.
En consecuencia el corazón es una doble bomba cuyas dos partes funcionan simultáneamente. El lado derecho recibe la sangre venosa y la bombea a los pulmones (Circulación Menor), el lado izquierdo recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la bombea a todo el cuerpo (Circulación Mayor).
 


 LA SANGRE
La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.
La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar
La  sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.


 VASOS SANGUINEOS
Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Se denominan arterias a aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales. Las grandes arterias que salen desde los ventrículos del corazón van ramificándose y haciéndose más finas hasta que por fin se convierten en capilares, vasos tan finos que a través de ellos se realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a través de la red capilar, los capilares van reuniéndose en vénulas y venas por donde la sangre regresa a las aurículas del corazón
Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos38/sistema-cardiovascular/sistema-cardiovascular.shtml recuperado el 03 de junio del 2014
Tomado de: http://www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/modulo24.html recuperado el 03 de junio del 2014
Tomado de: http://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Cardiovascular.pdf recuperado el 03 de junio del 2014

1 comentario:

  1. El sistema cardiovascular se forma a la tercera semana y el corazon comienza a latir al princio de la cuarta semana
    Es muy importante ya que es un ser pequeño que ya siente y tiene vida

    ResponderEliminar