APARATO RESPIRATORIO
La funcion
del Sistema
Respiratorio es incorporar oxigeno al organismo; para que al llegar a la celula se produzca la " combustion " y poder
así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De
ésta combustión quedan desechos, tal como el
dióxido de carbono el
cual es expulsado al exterior a través del proceso de
espiración (proceso llevado a cabo por el sistema
respiratorio).
ORGANOS
Nariz:
Posee dos orificios llamados nares. Dentro de los nares,
encontramos a los cilios, que sirven para oler. También
están las fosas nasales que están separadas por el
tabique.
La función de la nariz es humedecer, calentar y
purificar el aire
inspirado.

Traquea:
Está situada en las primeras seis
vértebras cervicales. Es un órgano común al
aparato
digestivo y al respiratorio ya que conduce al alimento desde
la boca al esófago, por otro lado conduce el aire
procedente de las fosas nasales a la laringe.
Laringe:
Tiene forma de tubo y sus paredes están
reforzadas por cartílago. En el interior se hallan las
cuerdas vocales por lo que se considera a la laringe "el
órgano productor de sonido".
Además es un órgano móvil ya que se mueve
con la fonación, la voz y la deglución.
Tráquea:
Es un conducto semicircular de 12 centímetros de
largo formado por 20 anillos cartilaginosos. Su superficie
está revestida con una película de moco, en el cual
se adhieren partículas de polvo que atravesaron las
vías respiratorias superiores.
Además, este moco actúa como
bactericida.
Bronquios:
Son las diversas ramificaciones del interior del
pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares que
tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o
vesículas pulmonares, están rodeadas de una
multitud de capilares por donde pasa la sangre y se
purifica y se realiza el intercambio gaseoso.

Alvéolos:
Son pequeños sacos en donde se produce la
hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben
oxígeno y se liberan del dióxido de
carbono.
Pulmones:
Son dos masas esponjosas de color rojizo
rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos lados
del corazon,
el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene
dos partes. Contienen aproximadamente 300 millones de
alvéolos.
Diafragma:
Es un músculo que separa la cavidad
torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite la
entrada de aire a los pulmones.

Mecánica Respiratoria: Inspiración y
Espiración
El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y
humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y
penetra en la traquea.
A la mitad de la altura del pecho, la traquea se divide
en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en
bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000
bronquiolos.
Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de
alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza
el intercambio de gases con la
sangre.
Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que
hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos
mediante el tracto respiratorio.
El diafragma hace que el tórax aumente su
tamaño, y es ahí cuando los pulmones se inflan
realmente. En este momento, las costillas se levantan y se
separan entre sí.
En la espiración, el diafragma sube, presionando
los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las
vías respiratorias. Es cuando las costillas descienden y
quedan menos separadas entre sí y el volumen del
tórax disminuye.
El mesenquima de los arcos faringeos contribuye a la formacion de la epiglotis y el tejido conjunyivo de la laringe.
ResponderEliminarEs muy importante ya que se va a formar el aparato respiratorio para que el bebe al momento de llegar a la vida pueda respirar normalmente.